La OMS y los CDC: Vasallos de la Industria Farmacéutica
Recuerda la ''Pandemia'' de Gripe Porcina H1N1 en 2009: Manipulación de las Estadísticas para Justificar una Emergencia Sanitaria a Escala Global
Michel Chossudovsky
25 Enero 2020
Durante el transcurso de la última semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha planteado una posible Crisis Sanitaria a Escala Global debido al nuevo coronavirus (2019-nCoV) en China, clasificándolo como neumonía viral. El brote vírico está localizado en la ciudad de Wuhan, situada en el Este de China y con una población superior a 11 millones de habitantes.
La OMS todavía no ha declarado una Emergencia Sanitaria de Preocupación Internacional (PHEIC). El 22 de enero, miembros del Comité de Emergencia de la OMS ''intercambiaron diferentes posicionamientos en relación a si este evento constituye una PHEIC o no.'' Mientras tanto, se espera una decisión trascendental de la OMS al respecto.
¿Cuál es la naturaleza de una Emergencia Sanitaria Global bajo los auspicios de la OMS?Pandemia de Gripe Porcina en 2009
1) Produciendo una atmósfera de miedo e intimidación. Las estadísticas fueron manipuladas.
A pesar de respaldarse en información escasa e incompleta, la OMS predijo con autoridad que: hasta un total de 2.000 millones de personas podrían infectarse durante los próximos dos años. (Palabras de la OMS según los medios de comunicación occidentales, julio de 2009).
2) Resultó ser una negocio multimillonario para los gigantes farmacéuticos, respaldados por la Directora General de la OMS, Margaret Chan.
En junio de 2009, Margaret Chan hizo las siguientes declaraciones:
Tomando como base...la evidencia y el asesoramiento de los expertos, los criterios científicos para identificar una influenza pandémica han acontecido. En consecuencia, he decidido incrementar el nivel de alerta de Fase 5 a Fase 6. El mundo se encuentra ahora en el inicio de la pandemia de influenza 2009. ... (Margaret Chan, Directora General de la OMS, Reunión Informativa 11 de junio de 2009)
¿A qué ''asesoramiento de los expertos'' [Margaret Chan] se refiere? En unas declaraciones posteriores corroboró que: Los fabricantes de vacunas podrían producir 4.900 millones de dosis para la gripe pandémica en el mejor de los casos. (Margaret Chan, Directora General de la OMS. Citado por Reuters, 21 de julio de 2009).
Se auguraba una bendición financiera para los Gigantes Farmacéuticos Productores de Vacunas, entre los cuales destacaban GlaxoSmithKline, Novartis, Merck & Co., Sanofi, Pfizer, etc.
3) Falsas noticias, falsas estadísticas, y mentiras a los más altos niveles dentro del gobierno
Los medios de comunicación pusieron inmediatamente en funcionamiento la maquinaria --sin un sólo ápice de evidencia. Miedo e incertidumbre fueron los elementos empleados para manipular la opinión pública.
La gripe porcina podría infectar hasta un 40% de norteamericanos durante los próximos dos años; varios cientos de miles podrían morir si no se llevan a cabo campañas eficaces de vacunación y otras medidas necesarias. (Declaración Oficial de la Administración Obama, Associated Press, 24 de julio de 2009)
EE.UU espera tener 160 millones de dosis de gripe porcina disponibles alrededor de octubre. (Associated Press, 23 de julio de 2009)
Los países económicamente más desarrollados, tales como EE.UU o Gran Bretaña pagarán una cantidad cercana a 10 dólares por dosis [de vacuna contra la gripe H1N1]. ... Los países subdesarrollados pagarán una cantidad menor --alrededor de unos 40.000 millones de dólares para la industria farmacéutica. (Business Week, julio de 2009)
Sin embargo, la pandemia nunca se produjo. Nunca hubo tal evento que afectase a 2.000 millones de personas...
Millones de dosis contra la gripe porcina se habían solicitado a la Industria Farmacéutica por parte de los gobiernos. Por consiguiente, millones de dosis tuvieron que ser destruidas: toda una bendición económica para las farmacéuticas; todo un despilfarro para los gobiernos nacionales. No se llevó a cabo ningún tipo de investigación con el fin de averiguar quién estuvo detrás de este fraude multimillonario.
4) Varios críticos advirtieron que la Pandemia H1N1 era un ''engaño''.
La Asamblea Parlamentaria del Consejo Europeo (PACE), una especie de atalaya de los derechos humanos, está realizando una investigación pública para averiguar los auténticos motivos que llevaron a la OMS a declarar una pandemia. De hecho, el presidente del influyente comité sanitario, Wolfgang Wodarg, ha declarado que la ''falsa pandemia'' es ''uno de los mayores escándalos médicos del siglo.'' (Forbes, 10 de febrero de 2010)
En enero de 2010, la OMS respondió:
Asesorar de forma independiente a los distintos Estados Miembros constituye uno de los pilares fundamentales de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Realizamos dicha labor de manera responsable y nos salvaguardamos de toda influencia que obedezca a intereses perniciosos. Las políticas y operaciones puestas en marcha por la OMS para contrarrestar la pandemia de influenza no se han visto influenciadas negativamente por la industria farmacéutica.
La OMS reconoce que una cooperación global con diferentes entidades, incluyendo el sector privado, es esencial a la hora de alcanzar objetivos sanitarios públicos, tanto presentes como futuros. Existen numerosas garantías que permiten solventar conflictos de interés o posibles conflictos de interés dentro de los grupos de asesoramiento y comité de expertos. Los asesores entregan una declaración de intereses a la OMS, detallando cualquier tipo de interés profesional o financiero que pueda afectar la imparcialidad de sus recomendaciones. La OMS se toma muy en serio las acusaciones sobre conflictos de interés, confiando plenamente en su independiente toma de decisiones con respecto a la pandemia de influenza.
Las múltiples acusaciones que afirman que la OMS creó una ''falsa'' pandemia para ofrecer un beneficio económico a la industria, son histórica y científicamente falsas.
Los medios de comunicación occidentales que ofrecieron un diario y exhaustivo seguimiento de la pandemia, permanecieron mudos (con algunas excepciones) ante el fraude financiero y la desinformación.
A pesar de que la naturaleza de la actual Crisis Sanitaria en relación al nuevo coronavirus (2019-nCov) es totalmente diferente a la pandemia H1N1 de 2009, convendría extraer algunas conclusiones importantes en referente a este tipo de Emergencias Sanitarias:
¿Podemos confiar en los medios de comunicación occidentales? ¿Podemos depositar nuestra confianza en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los gobiernos occidentales, incluyendo los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), siendo todos ellos siervos de la Industria Farmacéutica (y manteniendo a ésta con los impuestos del trabajador)?
Comentarios
Publicar un comentario