Pandemia Planificada

Coronavirus, Vacunas y la Fundación Gates

F. William Engdahl 18 Marzo, 2020

1. 2017 y la Fundación CEPI (Coalición para la Innovación y Preparación contra Epidemias)

2. Evento 201

3. Brote de Coronavirus, una Emergencia Sanitaria Global?

4. Participantes en el Evento 201

5. Vacunas Coronavirus

6. Fuentes

Probablemente ninguna otra persona ha participado tan activamente en promover y financiar investigación para la confección de vacunas --especialmente todas aquellas destinadas a tratar el coronavirus-- como Bill Gates y su Fundación Bill & Melinda Gates. Tanto en la promoción de un simulacro de pandemia global por coronavirus --justo semanas antes de que se declarara el brote en Wuhan-- como en la financiación de numerosas campañas corporativas para concebir la nueva vacuna, la presencia de Gates es total y absoluta. ¿Cuáles son entonces las implicaciones de todo esto?

Debemos reconocer que Bill Gates es, como mínimo, todo un profeta. Fue él quien durante varios años advirtió sobre la irrupción de una pandemia global mortífera, la cual no estaríamos preparados para afrontar. En marzo de 2015, Gates dio una charla TED sobre epidemias en Vancouver. Ese mismo día escribió en su blog, ''Acabo de dar una pequeña charla sobre un tema del cual he aprendido mucho últimamente: epidemias. El brote de ébola en el oeste africano es una tragedia --cuando escribo esto, más de 10.000 personas han muerto.'' Gates prosigue, ''A pesar de que esta epidemia ha resultado ser terrible, la próxima podría ser mucho peor. El mundo no está preparado para afrontar una enfermedad --especialmente una gripe virulenta-- que contagia vertiginosamente a un gran número de personas. De todas las cosas que podrían matar a 10 millones de humanos [o más], la más probable es una epidemia [1].''

Ese mismo año, 2015, Bill Gates escribió un artículo para la New England Journal of Medicine titulado, ''La Próxima Epidemia: Lecciones del Ébola.'' En dicho artículo mencionaba una clase especial de medicamentos que ''ofrecen a los pacientes una serie de compuestos basados en ARN, los cuales permiten producir proteínas específicas, entre ellas anticuerpos. Aun tratándose de un campo apenas explorado, no deja de ser prometedor, ya que sería posible diseñar y producir rápidamente una nueva terapia de forma segura y a gran escala. Una mayor investigación, además de un progreso por parte de compañías como Moderna y CureVac, podrían finalmente jugar un papel decisivo a la hora de frenar estas epidemias [2].'' Tanto Moderna como CureVac reciben a día de hoy fondos de la Fundación Gates, además de liderar la competición para el desarrollo de una vacuna basada en ARNm contra la COVID-19.

1. 2017 y la Fundación CEPI (Coalición para la Innovación y Preparación contra Epidemias)

Una pandemia global de gripe es precisamente para lo que Gates y su acaudalada fundación se han estado preparando durante años. En 2017, durante el Foro Económico Mundial de Davos, Gates puso en marcha un nuevo proyecto llamado CEPI (Coalición para la Innovación y Preparación contra Epidemias) junto con los gobiernos de Noruega, India, Japón y Alemania, además del Wellcome Trust de Reino Unido. Su propósito establecido es el de ''acelerar el desarrollo de vacunas para poder contener todo tipo de brotes'' en futuras epidemias [3]. Señaló en aquel entonces que ''Una de las áreas más prometedoras dentro del desarrollo de vacunas está utilizando los avances en genómica para poder trazar el ADN y ARN de patógenos.'' Retomaremos este punto más adelante.

2. Evento 201

Ya en 2019, Bill Gates y su fundación navegaban viento en popa para la creación de escenarios pandémicos. Realizaron un vídeo en Netflix en el cual se representaba un escenario sobrecogedor. El vídeo, el cual forma parte de la serie Explained, ilustra un mercadillo en China donde los animales, tanto vivos como muertos, se encuentran amontonados; de repente aparece un virus letal que se expande globalmente. Gates aparece en el vídeo como un experto y advierte, ''Si piensas en cualquier cosa que pudiera acontecer y matar a millones de personas, entonces una pandemia es nuestra mayor amenaza.'' A todo esto añade que si no nos preparamos para afrontar una pandemia, llegará el día en que el mundo mirará hacía atrás y se arrepentirá de no haber invertido más en vacunas potenciales. Esto sucedió tan sólo semanas antes de que el mundo fuera testigo de los murciélagos y el mercadillo en Wuhan, China [4].

En octubre de 2019, la Fundación Gates colaboró con el Foro Económico Mundial y el Centro John Hopkins para la Seguridad Sanitaria con la finalidad de efectuar lo que ellos denominaron un ''escenario ficticio''. En este acontecimiento también participaron figuras destacadas dentro de la sanidad pública. Recibió el nombre de Evento 201.

Tal y como describen en su página web, el Evento 201 simuló un ''brote de un nuevo coronavirus zoonótico, transmitido de murciélagos a cerdos y de éstos a los humanos. El virus acaba propagándose fácilmente entre personas, acarreando una pandemia severa. El patógeno y la enfermedad que éste causa se asemeja en gran medida al SARS, aunque es todavía más transmisible por personas con síntomas leves dentro de la comunidad [5].''

3. Brote de Coronavirus, una Emergencia Sanitaria Global?

En el Evento 201, el foco de enfermedad se origina en una granja porcina de Brasil, extendiéndose por zonas económicamente pobres para finalmente convertirse en una epidemia. La enfermedad se traslada mediante viajes aéreos a Portugal, EE.UU y China, hasta el punto de que ningún país puede contenerla. La trama plantea la imposibilidad de concebir una vacuna durante el primer año. ''Debido a que toda la población es susceptible, el número de casos se incrementa exponencialmente durante los meses iniciales de la pandemia, doblando la cifra cada semana.''

El escenario finaliza después de 18 meses, cuando el ficticio coronavirus ha causado 65 millones de muertos. ''La pandemia comienza a disminuir debido a un menor número de personas susceptibles. Ésta se mantendrá dentro de unos parámetros hasta que surja una vacuna efectiva o hasta que el 80%-90% de la población se haya contagiado.''

4. Participantes en el Evento 201

Por muy inquietante y clarividente que el Evento 201 --entre el grupo Gates y John Hopkins-- pueda parecer, la lista de miembros que fueron invitados a participar en el panel es igualmente interesante.

Entre los ''jugadores'' seleccionados (así es como los denominaron) se encontraba George Fu Gao. Conviene destacar que el Prof. Gao es director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) en China desde 2017. Está especializado en ''la transmisión de virus entre diferentes especies (salto de huésped)... También esta interesado por la ecología viral, especialmente la relación entre virus de influenza y la migración de aves o granjas avícolas, con la ecología de virus derivados de murciélagos y biología molecular [6]. Ecología de virus derivados de murciélagos...

Prof. Gao estuvo acompañado por otros participantes en el debate, entre los cuales encontramos la antigua Directora Adjunta de la CIA durante la legislatura de Obama, Avril Haines, quien también desempeñó los cargos de Asistente del Presidente Obama y Asistente de Seguridad Nacional en la Diputación Central. Otro de los integrantes en el evento de Gates fue el Contralmirante Stephen C. Redd, Director de la Oficina de Sanidad Pública en Preparación y Respuesta perteneciente a los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). El mismo CDC se encuentra en el epicentro de un gran escándalo al no disponer de tests adecuados y eficaces para los casos de COVID-19 en EE.UU. Su ''preparación'' es cualquier cosa menos loable.

Engordando el grupo encontramos a Adrian Thomas, Vicepresidente de Johnson & Johnson, gigante médico y farmacéutico involucrado en numerosos escándalos. Thomas es responsable de la preparación en materia de pandemias en J&J, incluyendo desarrollo de vacunas contra el Ébola, el dengue y el VIH. También estaba Martin Knuchel, Líder en Gestión de Crisis, Emergencias & Estabilidad Empresarial para el grupo Lufthansa, una de las principales aerolíneas que ha reducido drásticamente sus vuelos durante la crisis pandémica de COVID-19.

Todas estas circunstancias ponen de manifiesto que Bill Gates ha estado tremendamente preocupado por la posibilidad de una pandemia global, la cual él mismo declara que podría ser incluso más letal que las supuestas muertes acontecidas en la misteriosa gripe española de 1918, advirtiendo de la inminente amenaza durante al menos los últimos cinco años. La Fundación Bill & Melinda Gates también ha estado comprometida con la financiación al desarrollo de un nuevo tipo de vacunas, cuya elaboración se caracteriza por el uso de tecnología pionera en el campo de la ingeniería genética (CRISPR).

5. Vacunas Coronavirus

El dinero de la Fundación Gates está financiando la elaboración de vacunas en todos los frentes. Inovio Pharmaceuticals de Pensilvania recibió 9 millones de dólares de CEPI (Coalición para la Innovación y Preparación contra Epidemias), también respaldada por Gates, con el objetivo de desarrollar una vacuna, INO-4800, la cual será probada en humanos para Abril, un intervalo de tiempo sospechosamente rápido. Además, la Fundación Gates donó a la compañía una cantidad adicional de 5 millones de dólares, destinados a perfeccionar un dispositivo inteligente para el suministro intradérmico de la nueva vacuna [7].

Por si fuera poco, los fondos de la Fundación Gates, a través de CEPI, están apoyando el avance de un novedoso y radical método de vacunación, conocido como ARN mensajero o ARNm. Se encargan también de la cofinanciación de la compañía biotecnológica de Cambridge, Massachusetts, Moderna Inc., la cual está desarrollando una vacuna contra el nuevo coronavirus de Wuhan, ahora denominado SARS-CoV-2. El otro socio de Moderna es el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de EE.UU (NIAID), el cual forma parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH). El líder del NIAID es el Dr. Anthony Fauci, persona clave para una respuesta de emergencia en caso de virus dentro de la administración Trump.

Lo curioso de la vacuna contra el coronavirus de Moderna (mRNA-1273), amparada por Fauci y Gates, es que ha sido concebida en cuestión de semanas, y no en años. El 24 de Febrero fue destinada directamente al NIH de Fauci para que pudiera ser probada en conejillos de indias humanos, no en ratones como sería lo habitual. El principal asesor médico de Moderna, Tal Zaks, declaró: ''No creo que probar esto en un animal deba ser un paso crucial en cuanto a experimentos clínicos se refiere [8].''

Otra notable admisión en la página web de Moderna es su falta de responsabilidad legal, ''Especial Atención con respecto a Futuras Afirmaciones: ... Dentro de estos riesgos, incertidumbres y otros factores, se incluye, entre otros: ... el hecho de que nunca ha habido un producto lanzado al mercado que utilice tecnología ARNm aprobada para su uso [9].'' En otras palabras, no se han comprobado en absoluto los resultados y consecuencias para la salud y seguridad humanas.

Otra compañía de biotecnología que está aplicando técnicas de ARNm para la confección de una vacuna contra la COVID-19 es la compañía alemana CureVac. Desde 2015, CureVac ha recibido dinero de la Fundación Gates para poder desarrollar su propia tecnología ARNm [10]. En enero, CEPI --apoyada por Gates-- ofreció más de 8 millones de dólares para desarrollar una vacuna ARNm contra el nuevo coronavirus [11].

A todo este entramado de intereses debemos añadir que la Fundación Gates y otras entidades homólogas tales como CEPI, constituyen la mayor fuente de ingresos para la entidad público-privada conocida como Organización Mundial de la Salud (OMS), y que su actual presidente, Tedros Adhanom, primer presidente en la historia de la OMS que no es doctor médico, trabajó durante años con la Fundación Gates en proyectos relacionados con el VIH, cuando desempañaba el cargo de ministro en Etiopía.

Así pues, no existe prácticamente ningún área en esta pandemia de coronavirus en donde las huellas del omnipresente Gates no se encuentren presentes. Si esta situación conduce a la humanidad por el buen camino o por el contrario es motivo de preocupación, será el tiempo quien decida.

6. Fuentes

Artículo Original: http://www.williamengdahl.com/englishNEO18Mar2020.php

[1] https://www.gatesnotes.com/Health/We-Are-Not-Ready-for-the-Next-Epidemic?ref=hvper.com

[2] https://www.nejm.org/doi/suppl/10.1056/NEJMp1502918/suppl_file/nejmp1502918_appendix.pdf

[3] https://www.gatesnotes.com/Health/Preparing-for-the-Next-Epidemic

[4] https://www.dailymail.co.uk/news/article-7951293/Bill-Gates-Predicted-Coronavirus-Like-Outbreak-2019-Netflix-Documentary.html

[5] http://www.centerforhealthsecurity.org/event201/players/gao.html

[6] http://www.centerforhealthsecurity.org/event201/players/gao.html

[7] https://www.morningstar.com/news/marketwatch/20200312540/inovio-stock-rallies-after-company-gets-gates-foundation-grant-to-test-device-for-coronavirus-vaccine

[8] https://www.statnews.com/2020/03/11/researchers-rush-to-start-moderna-coronavirus-vaccine-trial-without-usual-animal-testing/

[9] https://investors.modernatx.com/news-releases/news-release-details/moderna-announces-funding-award-cepi-accelerate-development

[10] https://www.gatesfoundation.org/Media-Center/Press-Releases/2015/03/CureVac-Collaboration

[11] https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-germany-vaccine-idUSKBN21036D




Comentarios

Entradas populares de este blog

El Mito del Contagio

Ciclos Solares: Factor Preponderante sobre el Clima de la Tierra

Simulacros que Facilitan Atentados